No existen métodos ni formatos establecidos para elaborar el profesiograma. Sin bloqueo, en general puede decirse que el proceso como tal debe incluir tres fases:
transparencia e impacto documentos corporativos informe de sostenibilidad disparidad, equidad e inclusión
En ese sentido, el profesiograma es considerado una utensilio valiosa para los profesionales del unidad de RRHH, puesto que puede funcionar como un filtro original para la selección de empleados.
El profesiograma es una de las herramientas que acredita el proceso de mejoramiento en SG-SST En el interior de una ordenamiento. Constituye asimismo un insumo de pulvínulo para la construcción tanto de la política como de la planeación de todo el doctrina.
Durante la estructuración se le da la forma prístino al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los instrumentos de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.
Permite Constreñir de manera clara y objetiva las habilidades, conocimientos y aptitudes laborales que deben tener las personas candidatas, empresa certificada Vencedorí como si son capaces o no de manifestarlas en su puesto.
Encima de valernos de herramientas como un ATS para la criba curricular y las entrevistas (pero sean en remoto o presenciales), el profesiograma debería ser otra aparejo para acertar Mas información con la persona ideal para cubrir el puesto libre.
Optimiza el control horario profesional en un Webinar empresa certificada Únete a nuestro webinar flash y eleva al próximo nivel tu gestión de plantilla con Nubhora
consejos para tu incremento crecimiento personal incremento profesional orientación profesional recursos y herramientas test de competencias
En Servicio este artículo te explicaremos cómo la información de las evaluaciones médicas ocupacionales puede convertirse en un arbitrio esencial para…
Por su parte, el documento por competencias, está enfocado cerca de las habilidades del trabajador para afrontar las tareas que se le requieren.
Estas partes abarcan desde la identificación del cargo y sus responsabilidades hasta las competencias necesarias y los requisitos de formación, permitiendo una gestión eficaz del talento y la adscripción con los objetivos de la organización. Te describimos las esenciales:
Pero además del proceso de contratación, un profesiograma puede ser útil en casos de discapacidad parcial o total, donde se necesite de un registro fidedigno que detalle las tareas y demandas de un puesto empresa certificada que ayuden a, lícitamente, contemplar si un trabajador afectado por un problema de salud puede (o no) continuar o no en su punto de trabajo.
En resumen, el profesiograma no solo cumple con requerimientos normativos, sino que se posiciona como una útil estratégica que impulsa el bienestar de los colaboradores y la eficiencia operativa de la ordenamiento.